LA PALABRA CULTURA NACIÓ EN INGLATERRA SIGLO XVIII:
CULTURA = " BUEN GUSTO" , CIVILIZACIÓN.
4.1.2. Complejo cultural.
El concepto de cultura se refiere a los miembros de un grupo social dado , en donde comparten, a las normas que acatan y a los bienes materiales que crean.
"No hay cultura sin sociedad y sociedad sin cultura"
![]() |
SOCIEDAD Y CULTURA |
4.1.3 Cultura y naturaleza.
![]() |
FORMA DE VIDA EN LA EDAD MEDIEVAL |
![]() |
EN EL PERIODO MEDIEVAL EL DESIGNIO ERA DIVINO. |
![]() |
EN LA EDAD MODERNA APARECE EL CAPITALISMO. |
DECAE EL DESIGNIO DIVINO.
Y APARECE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
![]() |
CIENTÍFICO, CREANDO ANTIBIÓTICOS. |
![]() |
A ESE ACONTECIMIENTO MAX WEBER LO LLAMO EL " DESENCANTAMIENTO". |
¿QUE DIFERENCIA EL HOMBRE DE LA NATURALEZA?
![]() |
EL HOMBRE EN LA NATURALEZA |
"LA DIFERENCIA ES DE QUE EL HOMBRE TIENE LA CAPACIDAD DE CREAR Y DE HACER USO DE LA RAZÓN".
![]() |
HERBERT SPENCER |
![]() |
HIPOLITO TAINE |
![]() |
MORGAN LEWIS |
![]() |
EDWAR WILSON |
4.1.4 Lenguaje y conducta simbólica.
CONDUCTA SIMBÓLICA.
DESDE LA PERSPECTIVA NEUVOLUCIONISTA TODA CONDUCTA HUMANA SE ORIGINA EN EL USO DE SÍMBOLOS Y AYUDADO A QUE LA SOCIEDAD EVOLUCIONE..
4.1.5 La cultura como conducta aprendida.
"COMER O CAZAR NO CONSTITUYE UN ACTO CULTURAL".
4.1.6 La cultura como una forma de cohesión social.
SUBCOLECTIVIDAD O SUBCULTURA : COMPRENDE LA SOCIEDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario