domingo, 30 de junio de 2013

UNIDAD I 1. PENSAMIENTOS DE LAS CIENCIAS

1.1 DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CON LA RELACIÓN A LOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DE LA ÉPOCA. DE LA EDAD ANTIGUA, PLATÓN A LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La sociedad

Una sociedad se conforma de una organización colectiva con sus grados de complejidad, formas de vincularse, sistemas de dominación, sus culturas, idioma. Ésta resulta de los momentos históricos y características geográficas, políticas, económicas del país.

 

La Sociologia


La sociología estudia al hombre en su medio social, es decir, en el seno de una sociedad, cultura, país, ciudad, clase social, etcétera.


LOS CAMBIOS DESDE LA EDAD MEDIA 

  

El final de la Edad Media llega con el final del sistema feudal. Los caballeros feudales empezaron a ser técnicamente superados por el desarrollo de técnicas militares como el arco de tiro largo, arma que los ingleses usaron para barrer a los franceses en la Batalla de Agincourt, en 1415, o la pica, usada por la infantería de mercenarios suizos.

 

POLIS GRIEGAS

 

 Es la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la dominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística.

 

 LOS PERSAS

 

 Iniciaron la conquista de los territorios adyacentes a ellos así formaron el mayor imperio de la antigüedad. Tuvieron como escenario geográfico la meseta del  Irán que estaba ubicado al Este de la región de Mesopotamia en el Asia Central.

 

 

DESARROLLO DE LAS GUERRAS MEDICAS

 

 

 

Se dio el declinio de este imperio por la ambición del emperador Darío I de conquistar Grecia, por dos ocasiones lo intento pero no lo logro lo que dio inicio a revueltas golpes de estado e intrigas políticas, por ello en el año 330 a. C. fueron conquistados por el ejercito de Alejandro Magno de Macedonia.
Primera Guerra Medica: Invasión de Persa a Grecia desde el año 492 hasta 490 a. C.
Segunda Guerra Medica: Segunda invasión del imperio Persa a los Griegos desde el año 480 hasta 479 a. C.
Tercera Guerra Médica: Atenas y Grecia comenzaron su reconstrucción, las ciudades griegas integraron la Confederación de Delos con el fin de protegerse de las futuras agresiones persas y también para liberar las colonias del Asia menor.

 

IMPERIO ROMANO



 El territorio del imperio romano abarca tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África. Dentro de sus límites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los países situados al sur del Rio Danubio, Italia, Grecia, Turquía, Asia Menor y el Norte de África.

 

PLATON 


Platón tuvo mucha influencia en la naturaleza, del conocimiento y enseñanza. Esto tuvo varias implicaciones sociales particularmente en el estado o gobierno social. Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía.
 
 

ARISTOTELES

 

 Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

 

EDAD MEDIA

 

En la edad medieval fue el periodo intermedio de la división esquemática Europea de la historia Universal. En esta época sucedieron muchos acontecimientos políticos entre ellos uno de los mas importantes que fue la desintegración del imperio Romano en el occidente.

 

LA EDAD MODERNA 

 

 

 La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristóbal Celarius. En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento y oscurantismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario