domingo, 30 de junio de 2013

UNIDAD II 2. MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTORIA CIUDADANA

SOCIEDAD

2.1 GRUPOS SOCIALES Y ESTRATEFICACION.

Dentro de la sociedad se debe tener en cuenta 2 factores:

  • Accion colectiva de los hombres.

    •  La desigualdad.

       DADO EN 2 GRUPOS:

      PRIMARIOS:

      • Sin obligacion.

      • La familia. 

        2 clases:

        NUCLEAR: Madre - padre - hijo. 

        AMPLIADA:  Abuelos - Tios.

        • Pandillas. 

           

          SECUNDARIOS

          • Formalidad.

            •  reglas.

              Este refran nos indica que debemos de actuar de una manera correcta y consisa, para de esta manera poder ser tratados de la manera como queremos el cual nos hara sentir bien con nosotros mismos y la sociedad.


          " LA PERSONA LLEGA A SER LO QUE LA SOCIEDAD SE LO PERMITE". 

          ESTRATEFICACION.

          Explica las diferencias o desigualdades de los individuos.

           ESTATUS:




          MOVILIDAD SOCIAL.

          Existen dos formas de movilidad social: la horizontal y la vertical

          MSH: Un obrero de la construcción que pasa a ser obrero industrial, o un ejecutivo de una empresa de automóviles que pasa a ocupar un puesto de ejecutivo en un banco). 

          MSV puede ser descendente o ascendente.Un obrero de baja cualificación que promociona a un puesto superior de obrero cualificado o de capataz; o el hijo de un campesino que accede a estudios universitarios y se convierte en médico o abogado, ascienden (ascenso social).

           

No hay comentarios:

Publicar un comentario